Buscador

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Lisbon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisbon. Mostrar todas las entradas

Bairro Alto de Lisboa

El Barrio Alto de Lisboa se encuentra en la zona oeste de la ciudad, sobre la Baixa y el Chiado ascendiendo por la colina, este es un barrio de calles estrechas y empedradas a menudo laberínticas.
Es uno de los barrios más típicos de la ciudad aunque no sea tan antiguo como Alfama o Mouraría. Es interesante visitarlo tanto de noche, por el día, es bullicioso y popular ideal para recorrer caminando.
Aparte de los monumentos, restaurantes, locales de fado y boutiques pueblan sus calles, además de diminutas tiendas de barrio conformando un paisaje urbano tradicional, ambientado por las ropas tendidas a secar los balcones.
elevador_da_gloria
Elevador da Glória by Nuno Trindade
Un paseo por el Bairro Alto de Lisboa puede empezar a partir del elevador da Glória, un funicular, que está situado justo detrás de la oficina de información, y une la Avenida da Liberdade al lado del palacio Foz, con el mirador de la calle de São Pedro de Alcántara, en lo alto de la colina. Fue construido en 1885 y en 1915 se instaló el sistema eléctrico. En 2002 recibió la clasificación como Monumento Nacional, permanece en funcionamiento desde las siete horas de la mañana.
Una vez que estamos en el jardín del mirador de São Pedro de Alcántara, desde aquí podemos obtener una magnífica panorámica de la ciudad con el castillo de São Jorge al fondo.
Lisboa_Jardim_Sao_pedro_de_alcantara
Jardim de São Pedro de Alcántara by Turismo en Portugal
Muy próximo está el Instituto do Vinho de Porto, donde se pueden degustar este vino y conocer un poco más sobre su origen e historia.
Subiendo por la calle don Pedro V plagada de anticuarios, llegamos a la plaza del Príncipe Real bajo la cual se encuentra el depósito de agua de la Iglesia patriarcal.
Más adelante la calle de la Escuela Politécnica se encuentra el Museo Nacional de Historia Natural donde destacan entre otras las secciones de zoología, antropología y geología, así como el Museo de Ciencias de la Universidad de Lisboa dedicado a sensibilizar y divulgar la ciencia entre la ciudadanía como elemento fundamental de la cultura, este es un museo que permite interactuar con la exposición, resulta muy ameno ya que está especialmente pensado para estudiantes.
Anexo al museo se encuentra el bello y exótico Jardín Botánico, con más de 20.000 ejemplares de plantas y árboles y agradables caminos para pasear y bancos en los que tomarse un descanso.
Ocupa cuatro hectáreas sobre la colina repleta de especies subtropicales, fue inaugurado en 1878 y surge como complemento a la Universidad Politécnica con fines claramente científicos, aunque hoy en día su importancia radica en la conservación y ornamentación.
Comprende casi 1500 especies distintas, ejemplares de todos los continentes varios de ellos centenarios, sobre todo de aquellos lugares a donde llegaron las naves portuguesas a lo largo de la historia especialmente de Asia.
La paz y hermosura que destila así como el contraste con el bullicio exterior, hacen la visita muy recomendable. 
Siguiendo las calles de São Marcial y la rúa Nova data de la piedad, pasaremos al lado de la hermosa praça das Flores, para llegar al Jardím da Estrela, un lugar agradable para pasear y tomar un café en la terraza.
basilica_da_estrela
Basílica da Estrela by Nuno Trindade
En una de las esquinas se alza la Basílica da Estrela del siglo XVIII, una iglesia barroca de gran sobriedad, cuenta con un cimborrio visitable desde donde se obtienen buenas vistas de la ciudad.
Descendiendo por la Avenida dom Carlos I nos encontramos con la fuente monumental da Esperança, obra del arquitecto Carlos Marvel.
Por la calle de Santa Catarina llegaremos otro interesante mirador con el mismo nombre donde podemos disfrutar de una magnífica vista sobre el río Tajo.
Tomando la calle Marechal Saldaña se llega al Elevador da Bica en el que podemos descender hasta la calle de São Paulo para quien quiera visitar la iglesia del mismo nombre.
igreja_de_sao_paulo_lisboa_by_nuno_trindade
Igreja de São Paulo by Nuno Trindade
En caso de no ser así podemos ascender por la calle de la misericordia hasta llegar a la iglesia de São Roque y el Convento do Carmo.
La Igreja da Misericordia es una  iglesias más interesantes de la ciudad además de su magnífica fachada renacentista cuenta con sus capillas interesante sobre todo la de don João V, que fue mandada construir por el Vaticano en 1742 y proyectada por el arquitecto papal Vanvitelli.
Fue construido en Roma con materiales de lujo como marfil, lapislázuli y ágatas, y desmontada para ser enviada por barco hasta su actual emplazamiento.
convento_do_carmo
Convento do Carmo by Turismo en Portugal
En cuanto al Convento do Carmo, en tiempos fue la iglesia más grande de la ciudad, hoy en día se encuentra semiderruida a causa del terremoto de 1755 componiendo un singular entorno. En la actualidad alberga el Museu Arqueológico do Carmo.


Armazens do Chiado, Lisboa

armazens_do_chiado

Los Grandes Armazéns do Chiado nacieron en 1894 e introdujeron en Lisboa, entre a rúa do Carmo e a rúa Nova do Almada, el estilo cosmopolita del comercio parisiense: un enorme espacio comercial, con un surtido selecto de productos como moda, perfumes y joyas.
Con el lema "ganar poco, sirviendo bien al público", llegaron a convertirse en un centro comercial  emblemático.
Fueron arrasados por un grande incendio de 25 de Agosto de 1988.
Los novos Grandes Armazéns do Chiado resurgieron a partir de 1995, en un proyecto firmado por el arquitecto Álvaro Siza Vieira.


Lisboa Story Centre abrirá en Septiembre



   Lisboa Story Center tiene prevista su apertura para el próximo mes de septiembre y se presentará como una atracción para los visitantes de la ciudad en la que dar a conocer su riqueza turística e histórica, según ha informado este martes la oficina de turismo de Lisboa en un comunicado.
   El recinto se encuentra en el Terreiro do Paço y ha sido concebido como un centro interactivo que ofrece a los visitantes una crónica de la ciudad a través de seis núcleos de información expuestos de una forma innovadora gracias al uso de las nuevas tecnologías.
   El espacio ocupa un área de aproximadamente 2.200 metros cuadrados y se configura como un buen reclamo tanto para la audiencia extranjera, como para la población nacional, en especial para los estudiantes.
   Una de sus mayores atracciones será una maqueta interactiva de la ciudad de Lisboa, que permitirá ver los acontecimientos históricos en una pantalla táctil, acompañados por imágenes, dibujos y fotografías.
MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

Parque de las Naciones de Lisboa

Lisboa aprovechó la coyuntura de la acogida como sede de la última exposición universal del siglo XX, para planificar y remodelar el urbanismo de la parte Este de la ribera del Tejo.
Tras la Expo esta es una de las zonas más modernas de la capital de Portugal, donde se concentran el ocio, la cultura, los negocios y la arquitectura de autor más moderna.
Años después de la exposición el espacio utilizado es un importante foco de atracción turística.
parque_de_las_naciones_lisboa
En este vasto complejo, que cuenta con todo tipo de servicios y establecimientos destaca el espectacular Oceanario uno de los  de mayor tamaño de Europa. El edificio es un diseño del arquitecto Peter Chermayeff.
El interior del Oceanario está dispuesto para la recreación de los océanos Atlántico, Pacifico, Indico y Antártico.
Su gran tanque central es asombroso, simula un océano y alberga más de 15000 ejemplares de unas 200 especies diferentes.
Situado al lado del Oceanario se encuentra el Pabellón del Conocinimento-Ciencia Viva.

La Praça do Comercio en Lisboa

La Praça do Comércio de Lisboa es uno de los lugares más significativos surgidos de la reconstrucción de la ciudad llevada a cabo por el Marqués de Pombal tras el terremoto que asoló la ciudad en 1755.
 Antiguamente, era considerada la más bella puerta de entrada a Lisboa, siendo el lugar escogido para la recepción de monarcas y embajadores. Actualmente todavía  mantiene toda su belleza e imponencia.
En el lado norte de la plaza, está el gran Arco do Triunfo, que da acceso a la Baixa Pombalina y a la Rua Augusta. Del otro lado, hay dos columnas y una escalinata que marcan el inicio del Rio Tejo.
En los laterales de la plaza do Comercio se levantan los edificios que en su momento fueron sede de servicios públicos da ciudad como el Correio, a Alfândega, a Procuradoria-Geral da Rebública y el Serviço de Imigração.
Resulta curioso que el Servicio de Correos todavia permanece allí. Hay también un Posto de Turismo y la Videoteca Municipal de Lisboa.
En el medio de la plaza se encuentra una estatua ecuestre de bronce del Rey Dom José I, hecha en 1774. Con o tempo, a estatua de bronce ganó una pátina verde.
Durante a su historia, la Praça do Comércio fue escenario de hechos importantes de la vida política e social de Lisboa. Uno de los hechos históricos fue el asesinato del rey Carlos I y de su hijo y heredero, Luís Felipe.
Un fato interesante sobre o local é que ele fue morada real durante 400 años.
En 1511, D. Manuel I transfirió  su residencia desde el Castelo de São Jorge a un palacio en este lugar junto al Rio. El palacio fue destruido por el terremoto de 1755 y la praça reconstruida nuevamente.

Rio Tajo

rio_tejo_rodao
En Vila Velha de Rodão
El rio Tajo, Tejo en Portugués, es el de mayor recorrido de la Península Ibérica.
portas_de_rodao
Portas de Rodão
Nace en la provincia de Teruel, en Aragón, España.Y tras recorrer 816 de los 1008 kilometros de su curso entra en Portugal hacía su desembocadura en la ciudad de Lisboa, capital del país.
montijo_tejo
Puesta de sol en Montijo

LISBOA - Guia de sítios donde comer bien por menos de 10€

Interesante página de Facebook para comer barato en Lisboa, aquí encontraremos bares ,cafes y restaurantes donde quedaremos bien comidos por el módico precio de 10 euros.
http://www.facebook.com/restaurantes.menos.10.euros.lisboa

Estación del Rossio en Lisboa

La estación del tren de cercanías del Rossio es obra del arquitecto José Luis Monteiro que se caracteriza por su fachada manuelina, destacando los elementos esculturales autoría de Bartissol y fue inaugurada en 1890.
estaçao_do_rossio
La plataforma esta bajo una nave de 21 metros de altura por 130 metros de longitud, donde destaca su cubrición hecho con hierro, para la que se contrato en su momento a una empresa de construcción belga.
estaçao_do_rossio_lisboa
En las paredes de la gare de embarque destacan los paneles de azulejos que la convierten en una auténtica galería de arte.
El 14 de Diciembre de 1918, Sidónio Pais fue  asesinado à la entrada de la estación del Rossio.

Igreja da Graça en Lisboa

La Igreja da Graça, de la orden de San Agustín, se encuentra en el barrio de Lisboa al que da nombre.
Se halla en el lugar antiguamente conocido como Almofala, donde Afonso Henriques acampó con sus tropas durante el asedio de Lisboa en 1147.
El conjunto integrado por el convento y la iglesia se remonta al inicio de la nacionalidad portuguesa, adquiriendo mayor importancia durante el siglo XVI.
Con el terremoto de 1755, se desmorono gran parte de las bóvedas de la capilla mayor.
En la reconstrucción se optó por un interior sobrio, con sus capillas recubiertas de talla dorada.
La torre del campanario, torre sineira en portugués, es obra de Manuel da Costa Negreiros e data de 1738.
Imagen:Flickr

Ericeira

Ericeira es una villa marítima con más de ochocientos años de historia, situada a unos cincuenta kilómetros de Lisboa y ofrece un entorno perfecto en vacaciones para el relax y la diversión. 
Ericeira es un lugar idóneo para unas agradables vacaciones en la playa
Las aguas de sus playas  son cristalinas y limpias además de  ricas en sales minerales, en toda la zona sus playas son de una calidad excelente y entre ellas destacan las de  Foz do Lizandro, la playa de S. Lourenço, la playa de S. Sebastião o la de Ribeira d`Ilhas, reconocida internacionalmente por sus optimas cualidades para la práctica de  skimming, surf y bodyboard.
Para los que gusten de las playas recogidas, intimas y tranquilas recomendamos la playa da Orelheira.

También son muy reconocidas  la playa do Peixe y la playa do Sul, esta ultima de grandes dimensiones.
Además Ericeira es una bonita villa, tranquila y encantadora por la que dar agradables paseos y una interesante oferta comercial y de artesanía. 

Mapa del Metro de Lisboa





El Metro de Lisboa lleva más de  50 años en funcionamiento y es un medio de transporte óptimo para conocer la ciudad de Lisboa.
Además es uno de los lugares de interés para los turistas pues el transporte en metro por la ciudad hacia los puntos a visitar es cómodo y rápido.
Algunas de sus estaciones están decoradas con la azulejería típica de Portugal decorada por artistas portugueses contemporaneos lo que las convierte en autenticas obras de arte.




La red de Metropolitano de Lisboa la componen  48 estaciones y 4 líneas.
Las estaciónes más importantes son: Baixa-Chiado donde se conectan las líneas Azul y Verde; estación Marquês de Pombal donde pasan las líneas Azul y Amarilla; estación Campo Grande permite conexión entre las líneas Verde y Amarilla.

Navidad en Lisboa.

Poco antes de un mes para la Navidad, Lisboa decora sus calles con más de dos millones de bombillas de bajo consumo por todo el centro de la ciudad.

Incluso en estos días en los que el frío invade la ciudad, es placentero caminar por el centro de Lisboa y admirar los diferentes estilos de decoración . Cabe destacar el gran corazón que ilumina la plaza de Camões, en el Chiado, inspirado en el arte de la joyería con un típico trabajo de filigrana portugués, está conectado a una caja con botones quepermiten interactuar cambiando el color de su iluminación.



Desca la Avenida da Liberdade, con sus amplias aceras y todos sus jardines iluminados . Paseo de la Rua do Ouro, donde podrás ver la sede del Banco Santander-Totta, uno de los edificios más bellos de la historia de Lisboa, rodeado de pequeñas luces blancas. En la calle Victoria sobre las aceras penden grandes bolas rojas que brillantes de una red de cables blancos. En Alvalade, la amplia avenida de A Igreja esta llena de luces, como en la mayoría de los barrios de Lisboa.

Lo que genera más expectación es el enorme árbol de Navidad que se ubica en el Parque Eduardo VII, en el 29 de este mes. Cada año su diseño es nuevo.
Desde el 19 de octubre que es cuando se crea su estructura. El árbol brillará en la plaza Marquês de Pombal, una de las zonas verdes más bellas de la ciudad todos los días entre las 17:45 am y las 01 a.m. , hasta después del día de reyes, 7 de enero.


Experiencia: El terremoto de 1755.Paseando por Lisboa

El terremoto del 1 de noviembre de 1755, que devastó todo el sur de la Península Ibérica y el noroeste de África, fue uno de los eventos más destructivos de la historia moderna. En este paseo nos aproximamos al Portugal del siglo XVIII, la arquitectura innovadora de la Baixa y el impacto que causó el terremoto en la evolución social, económica y científica de Europa.

Foto:www.lisbonwalker.com
En particular, ampliaremos conocimientos sobre los siguientes apartados: el difícil nacimiento de un estado moderno / El terremoto de Lisboa y en otras partes / La respuesta al día siguiente y la reconstrucción / Marques de Pombal El hombre y el mito / Ciencia y Religión: el impacto en el pensamiento europeo y El nacimiento de la sismología moderna.
Un paseo por la ciudad de Lisboa, que se celebra cada cuarto domingo de cada mes. El punto de encuentro para el inicio de los recorridos está en la esquina de la Plaza del Comercio la calle da Alfandega
El Lisbon Walker nos ofrece una forma diferente y única de (re) descubrir la ciudad de Lisboa. Los paseos se llevarán siempre a cabo, excepto el 25 de diciembre y 1 de enero.

Localización de la actividad: Lisboa
Grado de dificultad: baja
Hora de salida de la reunión: 14 y 30
Hora estimada de llegada: 16h y 30
10 euros.
El precio indicado es por participante.

Albatroz ,el hotel más romantico de Cascais.


Este bonito hotel de 5 estrellas se sitúa en la Rua Federico de Arouca 100, Cascais.
Fue construido en 1873 como residencia privada del Duque de Loule, convirtiéndose en hotel en 1963.
Su situación es privilegiada, sobre un saliente rocoso sobre el mar. Es el hotel más tranquilo, discreto y romántico de Cascais, con pocas habitaciones y un ambiente cálido y agradable.
El restaurante ofrece cocina local e internacional y una selecta carta de vinos de todo el mundo.
Desde el bar se contempla una espectacular vista del mar, a través de sus grandes ventanales.

Lisboa ,museos, parques y jardines.





Entre los museos lisboetas destacan el Museo Nacional de Arte Antiguo, con una de las más importantes colecciones de pintura medieval en el mundo, el Museu Nacional dos Coches, el más visitado en el país, con la mayor colección de coches de época del mundo, el Museo Calouste Gulbenkian que cuenta una colección de seis mil piezas de arte antiguo y moderno, y el Oceanario de Lisboa, con su impresionante colección de especies marinas vivas.
Entre los teatros destacan el de la Casa de la Ópera, el Aula Magna de la Universidad de Lisboa, el Foro, los auditorios de la Fundación Calouste Gulbenkian, el Centro Cultural de Belem y Culturgest, el Pabellón Atlántico y la Plaza de Toros de Campo Pequeno además de varios teatros y salas de cine existentes.

 Hay en Lisboa más de un centenar de Parques, Jardines y Fincas , incluyendo el Parque Eduardo VII, el Parque Forestal de Monsanto, el Jardín Botánico de Ajuda, el Jardím Botánico de Lisboa, o el Jardím da Estrela, entre muchos otros.
El Parque Florestal de Monsanto es el más importante parque de la ciudad y el más grande, llamado el "pulmón verde" por ser el único gran bosque en Lisboa.
A su vez, destacan entre los jardines, el Parque Eduardo VII, el Jardín Botánico de Ajuda y el Jardín Botánico de Lisboa. La primera por ser la mayor zona verde en el centro histórico de Lisboa, y los otros dos por tener una variada colección de especies de árboles.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...