Buscador

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Porto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porto. Mostrar todas las entradas

Vino de Oporto



El famoso vino de  Oporto se produce exclusivamente en la Regiao demarcada do Douro, y envejecido en las bodegas de Vila Nova de Gaia adonde era transportado originalmente en los típicos barcos rabelos, hoy en día algunas replicas de estos barcos permanecen junto las bodegas como decorado para los turistas.
vila nova de gaia
Este vino se distingue de los demás por su gran diversidad de variedades, y su riqueza e intensidad de aroma únicos, con una elevada persistencia de sabor y olor, y alta graduación alcohólica.
La responsabilidad de la certificación y fiscalización del vino de Oporto, recae en el Instituto dos Vinhos do Douro e do Porto.
vino de oporto
Su sede cuenta con espacios integrados de recepción, laboratorios, espacios para catas, visitas y tienda de vino.
Aqui es donde la historia de este vino puede ser conocida durante una visita a las bodegas o al Museu do Vinho do Porto, donde  diversas piezas documentan la historia comercial de la ciudad y su relación con el Vino de renombre mundial.
Fotos: facebook.com/travellingPortugal

Video de Oporto en Escolha Portugal

Vide de Escolha Portugal sobre la ciudad de Oporto

Casa Museu Guerra Junqueiro en Oporto



casa_museu_guerra_junqueiromuseu_guerra_junqueiroLa Casa-Museu Guerra Junqueiro, o Casa del Dr. Domingos Barbosa es un centro cultural construido en memoria del famoso poeta y escritor Guerra Junqueiro, que se encuentra en Oporto, Portugal.
Nacido 1850 en Freixo de Espada à Cinta Abilio Manuel Guerra Junqueiro, publicó sus primeros poemas a los 14 años, en el año 1864.
Murió en 1923 con el sueño de una casa donde podría exponer a todos los objetos que se han acumulado a lo largo del su existencia y un legado literario maravilloso.
El palacio, con fecha de 1730 y atribuido a Nasoni, se encuentra en Rua de D. Hugo 32, en Oporto, y fue donado en 1940 por la familia del escritor al  Ayuntamiento, y los herederos del poeta con la condición de que fuesen expuestas todas las piezas expuestas que se habían reunido en varios viajes que el escritor hizo. 
museo_guerra_junqueiro

Barrios tradicionales de Oporto



Los barrios tradicionales de Oporto esparcidos sobre la margen del río Douro, con la armonía de sus líneas y de su estructura urbanística medieval, sorprende debido a su atareada vida comercial, por sus bulliciosos mercados al aire libre durante el día y sus establecimientos de comidas y bebidas que animan la vida nocturna.
oporto
Una de las zonas más típica de la ciudad vieja es el barrio de A Ribeira, a la orilla del río Douro, barrio recientemente rehabilitado y renovado. 
casas_na_ribeira_porto
Esta compuesto de una complicada red de callejuelas estrechas y tortuosas, alpendres y viviendas de varias plantas que se amontonan unas junto a las otras, con las fachadas de azulejos o pintadas con colores de tonos pastel, con la ropa extendida a secar en los balcones.
Junto a la Ribeira, debajo de la catedral, el barrio de O Barredo parece que no ha sufrido alteraciones desde la edad media. 
A_RIBEIRA_OPORTO
Las barandillas de sus casas cuelgan sobre la empinada colina formando un laberinto con antiguas callejuelas y escaleras de pendiente pronunciada.
rua_do_barredo_porto

Los estudiantes acostumbran reunirse en su límite norte, en los jardines de la cordoaria, cerca de la Torre dos Clérigos.

Avenida dos Aliados y Praça da Liberdade en el centro de Oporto


ayuntamiento_oporto
En el centro de la Baixa de Oporto hay un gran espacio abierto formado por la Avenida dos Aliados y la Plaza da Liberdade, que puede ser considerado  la plaza mayor de Oporto,  en uno de sus extremos está presidida por imponente  edificio de los Paços do Concelho o Ayuntamiento de la ciudad.

Casi todos los edificios de piedra blanca que cierran la plaza fueron construidos a finales del siglo XIX o principios del XX, en un majestuoso estilo modernista, decorados con pequeños detalles, y esculturas humanas en sus fachadas. 
 En la plaza, destaca una estatua ecuestre de bronce, de  D. Pedro IV


Aquí se encuentra uno de los restaurantes  McDonalds más elegantes de la marca, ya que ocupa el local del antiguo Café Imperial y mantiene su estilo modernista original incluso en el interior.

Si preferimos comer algo mas portugués podemos acudir al Café Guarany uno de los locales tradicionales de Oporto, que se encuentra casi enfrente, al otro lado de la plaza.

Fotos: Facebook/TravellingPortugal
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...