A
Ribeira es una de las zonas más pintorescas de Oporto y también de las más
turísticas. Una red sinuosa e intrincada de callejuelas de origen medieval forman este barrio, que creció en la
orilla del rio Duero, hoy en día su eje central es la Praça da Ribeira.
Esta
plaza tiene una escultura con un cubo de
bronce en el centro, por lo que es conocida
como Praça do Cubo.
Unos
metros más arriba, en la rua da Alfándega, se encuentra Casa do Infante, donde nació el príncipe Enrique el Navegante, en Marzo de 1394
![]() |
Casa do Infante |
El
edificio funcionó durante siglos como aduana para las mercancías que llegaban
por el río. Hoy en día es la sede del Arquivo Histórico Municipal do Porto y tambien alberga un museo sobre la
historia de la ciudad.
Al inicio de la visita se pueden ver, los restos de mosaicos romanos de unas viviendas que aparecieron durante unas excavaciones arqueológicas en el edificio.
Al inicio de la visita se pueden ver, los restos de mosaicos romanos de unas viviendas que aparecieron durante unas excavaciones arqueológicas en el edificio.
![]() |
Muro dos Bacalhoeiros |
De época medieval de la ciudad se pueden apreciar reminiscencias en la Rua da Fonte Taurina,
una de las calles más antiguas, el Muro
dos Bacalhoeiros, parte de la muralha fernandina del siglo XIV,
y el Postigo do Carvao,
la única puerta de la muralha que permanece en la actualidad.
![]() |
Postigo do Carvão |
Este
rincón de Portugal es Patrimonio
de la Unesco. El ambiente te transporta a otra época: estrechas
callejuelas con edificios de aspecto decadente, coloridas fachadas revestidas de azulejos, balcones de
hierro forjado decorados con el colorido de las flores; la ropa tendida en balcones
y ventanas conforma un paisaje urbano costumbrista
a la vez que acogedor.
La
Ribeira
es la zona más concurrida por el turismo y con más vida de la ciudad. En sus
calles hay un buen número de hoteles, restaurantes y bares así como tiendas de suvenires
y artesanías.
![]() |
A Ribeira |
Es
el centro principal de grandes celebraciones populares como la Noche de San
Juan o Nochevieja por ser aquí donde se disfruta de mejor visibilidad de los
fuegos artificiales sobre el río.
Paseando
por A Ribeira se disfruta de una vista fantástica del Puentede Luis I y también sobre la zona de las bodegas en la orilla
opuesta: Vila Nova de
Gaia.
![]() |
Rabelo turístico |
Atracados
y navegando por el Duero, los típicos rabelos,
embarcaciones tradicionales que para transportaban los toneles de vino desde el
lugar de producción hasta las bodegas descendiendo el curso del rio Douro. En la actualidad se dedican al transporte turístico con una variada oferta de recorridos.
Fotos: facebook.com/TravellingPortugal
Fotos: facebook.com/TravellingPortugal
No hay comentarios :
Publicar un comentario